El Circuito Chico es la presentación de Bariloche. Es un paseo para disfrutar y saborear. La belleza del paisaje está presente en todo el recorrido.
El recorrido de este hermoso circuito, incluye toda la gama de paisajes que se pueden disfrutar en esta privilegiada región. El trayecto hacia San Martín, en un camino boscoso que cruza ríos y arroyos y bordea varios lagos
Esta excursión tan particular le mostrará una de las más bellas zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi: visitará bosques, lagos, playas, montañas y cascadas y podrá visualizar el cerro más alto del área, con glaciares y nieves eternas:
Diversos medios de elevación permiten acceder a él en distintas épocas del año. El resto del año se puede disfrutar de sus magníficas vistas panorámicas y en el verano realizar diversas actividades que permiten gozar a pleno de su impactante naturaleza.
Con dirección Norte y bordeando el río Limay, se llega al «Anfiteatro», formación natural que se asemeja a un gran circo romano, y luego al «Valle Encantado», donde se podrá observar extrañas figuras rocosas.
Con dirección Sur, bordeando los lagos Gutiérrez, Mascardi y más adelante el Guillelmo, y atravesando la «Pampa del Toro» y el «Cañadón de la Mosca», arribamos a esta encantadora población, enclavada en el valle formado por el cordón Nevado al Oeste y el cerro Piltriquitrón al Este.
La excursión se inicia en Puerto Pañuelo, ubicado a 25 km. del centro de la ciudad, en Llao-Llao, accediendo allí con el servicio de traslado de la excursión. En 30 minutos de navegación se llega a Puerto Anchorena, situado en la zona central y más angosta de la Isla Victoria y centro de servicios de la misma
El paseo comienza en Puerto Pañuelo, lugar donde se accede mediante el servicio de traslado de la excursión. Al inicio, el catamarán navega en dirección oeste hacia el Brazo Blest del Lago Nahuel Huapi, donde a su ingreso se avista la Isla Centinela, lugar en donde descansan los restos del Perito Moreno, creador de los Parques Nacionales Argentinos.
Pasamos a buscar a nuestros pasajeros por el punto de encuentro o nos encontramos en nuestra base en el Camping La Pasarela de Río Manso. Donde recorreremos la Ruta Nacional 40 rumbo al sur aproximadamente 70 km, luego nos vamos a desviar por la Ruta Provincial 83 otros 40km hasta nuestra base. Una vez en nuestra base vamos a tener un refrigerio.
Pasamos a buscar a nuestros pasajeros por el punto de encuentro o nos encontramos en nuestra base en la Confluencia de los Ríos Manso y Villegas. Para llegar hasta ese lugar vamos a recorrer la ruta 40 rumbo al sur por 70km, antes del puesto Gendarmería vamos a tomar un camino de tierra a mano derecha por aproximadamente 5 km, que nos conduce al lugar embarque.
Pasaremos a buscarte por tu alojamiento para dirigirnos hasta el Complejo.
Previo desayuno iniciaremos la cabalgata guiada que dura aproximadamente 2 horas, recorriendo un bosque añoso de cipreses y coihues, rodeado de montañas y cruzado por arroyos.
El refugio Neumeyer y la laguna verde se encuentran a unos 20 km del centro de Bariloche, en el Valle del Challhua-co.
Este valle es una Reserva Nacional Estricta, ya que es el único lugar en el mundo donde se encuentra una especie endémica de anfibio, conocido popularmente como “ranita del Challhua-co”. Allí tenemos 3 opciones de caminatas:
Llegamos a la base del Cerro para comenzar con la aventura a caballo, la cabalgata tiene una duración aproximada entre 30 y 40 minutos hasta llegar a la zona de Aerosillas, donde comenzaremos el ascenso al Cerro. Llegaremos a conocer la nieve en verano con posibilidad de utilizar los trineos(siempre y cuando la condiciones estén optimas)
Tenemos tiempo para utilizar las instalaciones del parque aéreo, donde trenderemos tirolesas, canopy, caminatas aéreas.